YouTube censura un video de Lapsus Planck de niños

Lapsus Planck canis

Un vídeo muestra la huida de un joven en pelota picada, salvo por una bata azul que deja ver toda su anatomía. No se sabe quién es ni quién lo persigue mientras corre durante dos minutos al son de unas guitarras electrizantes. Y ahí está, en YouTube desde hace más de un año con 2.300 visitas.

Es Achicoria, el primer vídeo musical de Lapsus Planck. Comparte canal con Muerte en Venecia, el clip más reciente del grupo de rock, que aparece totalmente pixelado. Este último mostraba escenas familiares de los componentes de la banda cuando eran niños.

YouTube ha censurado su último trabajo por “vulnerar las políticas de la plataforma”, según cuentan los músicos madrileños. Vimeo no le ha hecho ascos. Gracias a esta web alternativa, lo han publicado íntegro, evitando desperdiciar horas de edición.

¿Es YouTube demasiado estricto o depende del día? De momento, no lo saben. Creen que podría deberse al título del sencillo. Muerte y niños no se llevan bien en YouTube, aunque la guerra en Gaza muestre esta cruda realidad todos los días en televisión. Puede que la razón esté en imágenes de pequeños con diversiones del pasado. Vaquillas y pirotecnia serían impensables ahora. O podría deberse al derecho a la intimidad personal de los menores, que en este caso son ellos mismos y su familia.

La pregunta queda en el aire. El gigante tecnológico “no ha dado más explicaciones”, como cuentan en esta entrevista varios miembros de Lapsus Planck.

Lapsus Planck Achicoria

En vuestro primer vídeo sale un actor corriendo en bolas y no pasa nada. Pero a vosotros, de niños, os censuran. ¿A quién se le ocurrió la idea de este montaje vuestro de pequeños?

Nosotros nos llevamos la misma sorpresa al recibir el mail de censura de YouTube. Pensábamos que, después de haber subido Achicoria y el resto de videoclips, el de Muerte en Venecia, al ser el menos conflictivo, tendría ‘bula papal’. Pero se ve que las normativas con respecto a la protección infantil, en esta plataforma, son infalibles, que por otro lado no nos parece mal. Pero, es verdad que, al tratarse de nuestro videoclip más emotivo, nos dio bastante rabia, ya que era un homenaje a nuestras familias que también son protagonistas de la pieza.

La idea del videoclip fue de Txema, cantante y guitarrista, que es el que suele llevar la parte creativa audiovisual de la banda. Esta canción surge de un momento de crisis mundial, la pandemia, y de un momento bastante traumático del cantante. La canción hace alusión a la sensación de haber llegado a la vida adulta sorteando crisis que, primero dejaron a nuestros padres sin trabajo, luego no nos permitieron a nosotros encontrar uno, la titulitis, la pandemia… y de ahí la idea de contrarrestar esa frustración con imágenes de cuando la inocencia  de nuestra niñez nos permitía una felicidad plena, sin complicaciones.

¿Quiénes aparecéis en el video y qué edades teníais?

En este video salen imágenes de Pesto (guitarrista), Carlos (bajista) y Txema. Desgraciadamente, Juan (batería) no encontró los vídeos caseros de cuando era pequeño. No pudimos armar el videoclip con la formación al completo. Yo creo que, en estos vídeos, salen imágenes nuestras desde que teníamos meses hasta la preadolescencia. N sabría decir exactamente, pero es un recorrido por los 90s y primeros años de la década de 2.000.

¿Erais muy cafres de pequeños o erais buenos chicos?

Yo creo que empezamos a ser más cafres ya entrados en la adolescencia, unos más que otros. Pero en las imágenes que podéis ver, todavía somos pura ternura e inocencia sin corromper, ja, ja, ja.

Ahora de mayores, ¿sois igual o más traviesos? Aunque parezca que no habéis roto nunca un plato, llenasteis el plató de Broncano de pelotas de goma rojas y ni se enteró. 

Los cuatro hemos bajado bastante los niveles de travesura con respecto a la adolescencia. Pero eso no quita para que Pesto [artífice de la idea de tirar pelotas en un plató de televisión] siga estando igual de loco. Creo que el marketing se ha perdido un genio sin vergüenza que va a por todas.

Esto de lanzar las pelotas al escenario de la Revuelta, fue un plan ideado por él y que “casi” sale bien. Era muy complicado. Lió a toda la cola que esperaba para entrar al programa, repartiendo pelotas rojas para que cuando Broncano hiciera su aparición en el escenario, todo el público las lanzara hacia él, intentando provocar una reacción que nos diera un poco de bombo. En las pelotas venía escrito nuestro nombre, justo el día que estrenamos la canción FOMO.

Al principio, la cosa empezó mal. Al contrario de lo que suelen hacer, recogieron todo lo que había en el escenario al preparar una performance para [la cantante] Aitana. No dejaron nada en el suelo. Sin embargo, se salvó una de las pelotas que quedó en el sofá de los invitados. Cuando Aitana empezó a contar su depresión, cogió la pelota de goma de manera inconsciente. Estuvo bastante rato jugando con ella, estrujándola. Imagínate como estábamos nosotros en casa viéndolo, deseando cantar el gol… Y estuvimos a punto. Aitana hizo alusión a la pelota. Se la pasó a Broncano, que la miró y estuvo a punto de leer nuestro nombre. Pero, al final, todo quedó en nada. Solo nos dio para un par de reels [en Instagram] para contar la anécdota y poco más. Estoy deseando ver que se le ocurre a Pesto para la siguiente ‘promo’.

¿Qué pasó cuando subisteis el video a YouTube? ¿Qué mensaje obtuvisteis de la plataforma? ¿Os lo esperabais? 

Cuando subimos el video, a los pocos minutos nos llegó un mail de la plataforma.  Decía que nuestro video no cumplía con las normativas respecto a su política de seguridad infantil, que podíamos recurrir porque el primer filtro se hacía de manera automatizada. Supongo que por ignorancia, pero no, no nos lo esperábamos.

¿Recurristeis? ¿Qué explicación os dieron?

Efectivamente recurrimos, y nos volvieron a decir que el video vulneraba las políticas de la plataforma, una vez visto por un humano. No nos dieron más explicaciones. Como decía antes, por un lado se entiende, pero por otro lado, esta situación habla un poco del momento extraño e inflexible en el que nos encontramos socialmente, aunque ese ya es otro tema que igual da para otra canción.

¿Habéis identificado la imagen en cuestión que causa el conflicto con YouTube? ¿Creéis que hay algo que pueda poner en riesgo a un menor, si fueran por ahí los tiros?

Creo que el problema está en subir videos de menores en general. Aparte, no sé si el título de la canción ayuda. Asociar la palabra muerte a la imagen de niños, o las imágenes un poco más «violentas» de una falla en llamas, dos cabezudos besándose… No lo sé realmente. Todavía no sabemos cuál ha sido el problema.

No tenemos claro cuál es el motivo real de la cancelación, ni creemos que nada de lo que hacemos pueda incitar a un niño a que corra peligro. En general, la sociedad ha evolucionado bastante desde que se grabaron estos videos. Probablemente, muchas de las cosas que hacían, tanto nuestros padres como nosotros mismos, estarían mal vistas hoy, en términos de seguridad vial o prevención de riesgos. Pero todo esto nos ha hecho ser quienes somos. Tenemos la suerte de haber vivido ambos mundos y evolucionar en consecuencia.

Vimeo no vio el inconveniente. ¿Hablasteis con ellos antes de subirlo a su plataforma?

Les mencionamos en una historia contando el problema, pero la cosa no pasó de ahí… Y no tuvimos ningún tipo de feedback al subir el video. Lo subimos y ya está, con un poco de miedo, claro está, por si nos pasaba lo mismo y teníamos que guardar el videoclip en un cajón, lo cual hubiera sido una pena. Por suerte todo salió bien.

En YouTube al final tambien lo subisteis pero con pixeles del tamaño de una cabeza. ¿Ese si os lo aceptaron?

Sí. Lo subimos así porque, al final, es muy raro que alguien que nos siga se meta en Vimeo a buscar nuestro video. Es una plataforma que está dirigida a otro tipo de target más profesional, el del audiovisual. Básicamente hemos subido el video pixelado a YouTube para que sirva de puente al video de Vimeo, y si alguien nos sigue, o de repente nos empieza a seguir y quiere ver el video original, pueda acceder directamente desde el enlace de la descripción que hemos añadido.

En Septiembre os veremos en Madrid en el tour del aniversario de Jungle. ¿La vais a liar parda otra vez?

La verdad es que tenemos muchas ganas. Además ya es la tercera vez que vamos a tocar en la Sala Vesta, que ya es como nuestra casa. Además, el tour de Jungle y el concierto que vamos a dar en la Sala del Movistar Arena en julio, son nuestras dos únicas fechas en Madrid este año, de momento. Por supuesto que vamos con toda la intención de liarla y de que sea una noche memorable.

Esperamos no tener que pixelaros… 😊