Entrevista con Japanther
Japanther: «Si pudiéramos tocar en el espacio para los alienígenas, lo haríamos»
Japanther es el proyecto musical fundado en 2001 por Ian Vanek y Matt Reilly. Los dos se conocieron en el Pratt Institute de Brooklyn mientras estudiaban arte y desde entonces han trabajado en una extensa discografía y en una vida apasionante.
Con una mezcla de música punk, rock y bastante de arte independiente, este dúo ha hecho de sus conciertos un punto de referencia para no perderse si tienes la oportunidad. En ellos cualquier cosa puede pasar y cualquier cosa puede volar. Tan solo abre tu mente y ven conmigo a conocer y disfrutar de este increíble grupo de Nueva York.
Entrevista con Japanther
Os conocisteis en la universidad en Brooklyn. ¿Cómo fue esa primera amistad en ese momento?
Al igual que muchos de los mejores amigos, al principio discutíamos y éramos rivales. Nos hicimos amigos intercambiando cintas de cassette que cada uno había producido en nuestro primer año en Pratt*. Mi cinta se llamaba «Songs In The Key Of mentol» y la de Matt se llamaba “Beef Up On Crack.»
¿Cómo se lo monta un dúo para no morir en el intento?
Japanther ha sufrido muchas dificultades y conocido muchos triunfos. Todavía nos consideramos como un grupo «en ascenso». Esperamos mejorar nuestro sonido y funcionamiento cada mes que pasa. Nuestro objetivo es disfrutar con lo que estamos haciendo.
Doce años de carrera y una discografía de los más extensa ¿Dormís a menudo?
Participamos en varias colaboraciones artísticas y otros proyectos muy muy lentos. Eso nos da tiempo suficiente para escribir y relajarnos. Pasamos mucho tiempo en la playa y con nuestras bicis, haciendo excursiones alrededor de la ciudad de Nueva York. También viajamos y actuamos durante siete u ocho meses al año.
¿Cuál es la parte de vuestra vida como Japanther que más disfrutáis haciendo (composición, ensayos, grabaciones, conciertos, viajes, otros) y cuál es aquella que no os gusta nada (o más os molesta)?
Parte del éxito de Japanther gira en torno a compartir responsabilidades. Matt es muy bueno escribiendo melodías en el piano y le encanta la serigrafía. A mi me gusta crear los ritmos, escribir y planificar. En lo que llevamos, hemos trabajado con artistas tan increíbles y tantos profesionales, que disfrutamos de cada segundo que trabajamos en este proyecto.
Dicen que vuestros directos son explosivos, en los que puede pasar de todo ¿Habrá que llevarse armadura para los conciertos de Madrid y Barcelona?
¡Sí! Si eres un chico llévate un condón. Si eres una chica tráete un detector de mentiras Con suerte algunos bebés nacerán 9 meses después. Va a ser explosivo. Puto baile, juerga y griterío para perder la cabeza. Esperemos que nadie se lleve los gears del escenario mientras la liamos… O en el callejón mientras cargamos el equipo.
Hace unos meses que pasasteis por nuestro país ¿Os ha gustado tanto el público español que repetís? ¿O es por la cerveza y las tapas?
Lamentablemente tuvimos que cancelar una gira por Europa a principios de 2012, volver a Estados Unidos y asistir al funeral de un amigo. En aquel momento decidimos hacer dos giras más en Europa para tocar Ketchup con nuestros fans. Nos encanta la comida española, la arquitectura, el Skate, el graffiti e ir de cañas por la noche. Si pudiéramos vivir allí lo haríamos.
Acerca de la escena punk en EE.UU. ¿sentís diferencias entre la escena de la costa oeste y la costa este, digamos Los Ángeles vs. NY / Brooklyn, como ocurría hace muchas décadas?
A Japanther le encanta Los Ángeles, nuestro productor está ahí y tenemos la intención de pasar parte del invierno allí en una residencia de artistas. Nueva York es un espacio mucho más pequeño y el público puede mezclarse más fácilmente que en Oakland o en Los Ángeles. Nos encanta todo. Toda la esfera azul girando. Si pudiéramos tocar en el espacio para los alienígenas, lo haríamos.
Y ¿qué pasa con el punk americano vs. el punk británico? ¿Cómo veis que va la escena punk en general hoy en día?
En Londres nos juntamos con Upset The Rhythm, The Slits y The Crass collective. Nos encanta la energía y el amor que sentimos en el Reino Unido en su conjunto. Espero que podamos importar más punk y hip hop inglés a Nueva York. Sin embargo, el Reino Unido y los EE.UU. lo ponen difícil para conseguir los papeles y permisos para entrar y actuar. La escena punk tiene significados tan diferentes en todo el mundo. Nos encanta un poco de punk, nos encanta el tema del arte y así sucesivamente. Intentamos no detenernos y no dejar que el óxido nos corroa.
* Nota de traducción: Pratt Institute. Escuela de arte de Brooklyn donde los dos componentes de Japanther se conocieron.