Entrevista con Modelo de Respuesta Polar
Modelo de Respuesta Polar: «Algunas salas son muy caras y demasiado inaccesibles»
Entrevista al grupo valenciano Modelo de Respuesta Polar durante el concierto que la banda dio en Valencia en Diciembre de 2010.
Entrevista con Modelo de Respuesta Polar
¿De dónde sale vuestro curioso nombre, modelo de respuesta polar?
Jorge: Bueno, pues nos lo dió un colega y lo sacó de un diccionario científico, porque teníamos que poner un nombre y no encontrábamos ninguno.
Francisco: Es relativo a aspectos técnicos de un micrófono.
Borja: Pero bueno, yo creo que cada uno puede darle el significado que quiera, lo primero es que escuchen nuestra música y luego que le dé significado.
jorge: Es un poco raro, si.
¿Cómo os parece que se encuentra en este momento la escena Indie en nuestro país?
Jorge: Bueno, el tema de Internet ha cambiado la escena Indie y la escena comercial también.
Borja: Cada uno llega donde se propone y si curras más pues te haces escuchar y Internet te da unas herramientas, estupendas, y va directamente proporcional a las ganas que tengas tú de currar y si tienes ganas y le echas horas y tal.
Jorge: Yo creo que la escena Indie está en buen momento, en mucho mejor momento de lo que la gente piensa, con lo cual.
¿Y a nivel local aquí en Valencia?
Jorge: Y a nivel local tres cuartos de lo mismo, solo que limitado a ser de Valencia, que es verdad que muchas veces te limita de alguna manera, el no conocer a ciertas personas, o el no relacionarte día a día con otras ciertas. Pero bueno, no lo vamos a utilizar como excusa de llegar, ni nada por el estilo. Intentamos tocar tanto en Valencia, como fuera y no depende de nosotros, nosotros curramos.
¿Tras el EP vendrá un largo? He oído que tenéis un par de temas nuevos, ¿Tenéis nuevo material? ¿Estáis trabajando en nuevas canciones?
Jorge: Material hay, pero lo que tenemos en mente ahora es tocar en sitios donde no hemos tocado y trabajar, perfeccionar nuestro directo hasta donde se pueda, ese es el objetivo.
Bueno, esa es la siguiente pregunta que os quería hacer, ¿Cómo estáis de bolos, si hay conciertos programados?
Francisco: Lo interesante, lo queremos es tocar donde no hayamos tocado, ya sea en Valencia o fuera. Por ahora tenemos cerrado el siete de Febrero en Madrid, es la semifinal del ContraIndicaciones y después en Murcia el doce de Febrero. Y bueno, seguimos trabajando en buscar más.
¿ Cómo veis el tema de las salas de conciertos aquí en Valencia? ¿Creéis que hay suficientes sitios en los que tocar?
Jorge: Bueno hay, solo que muy… si te lo montas un poco por tu cuenta, son muy, muy caras y como en cualquier ciudad, hay condiciones, pero quizá son demasiado inaccesibles. ¡Si te sale alguna oportunidad de tocar gratis hay que aprovecharla!
¿Qué se puede esperar de vuestro directo? ¿Qué ofrecéis que no se encuentre en vuestro trabajo de estudio? ¿Qué plus?
Jorge: Bueno, yo creo que ofrecemos un poquito de… es difícil, ¿no? creo que cada uno lo va a coger como quiera, pero en el directo ofrecemos un sentimiento, desprende sensaciones, una dirección que queremos transmitir. La persona que escucha va a recibir ciertos…
Francisco: Al menos intentamos que la persona que nos está viendo se sienta emocionada, se sienta … que sienta algo en el momento que nos oye tocando.
Jorge: Yo creo que con la música hay que transmitir, y lo que intentamos es eso, transmitir.
Buscar una conexión.
Jorge: A veces se transmite con la voz, hay veces que transmitimos de forma instrumental, pero sobre todo transmitir.
¿Algún grupo de referencia en el panorama nacional, o en el Internacional?
Borja: Muchísimos
Francisco: Yo creo que cada uno del grupo venimos de unas influencias, pero si que hemos escuchado sobre todo música en castellano, rock pop en español y también bueno, de fuera de nuestras fronteras, hemos escuchado bastante rock americano, 90’s, 80’s también.
¿Alguna influencia que os marque más, algo que os sirva de inspiración a la hora de componer?
Yo pienso que cualquiera de los grupos que escuchamos en castellano, ya que nosotros cantamos en castellano, que nos guste y que nos transmita lo que nosotros queremos transmitir. Maga por ponerte un ejemplo, Nueva Vulcano, Standstill, Havalina, bueno…podríamos decir otros muchos más.
¿Cómo calificaríais vuestro rollo, vuestra música?
Todos: ¿Cómo? ¡Horror! jajajajaja ¡Qué pregunta!
Jorge: Bueno nosotros somos los menos objetivos del planeta para decirlo, nosotros dentro oímos una cosa y la gente fuera escucha otra.
Quería saber de vuestra voz cómo sentís que es vuestra música, ¿cómo queréis transmitirla?
Jorge: Bueno, una propuesta, nosotros queremos transmitir de forma un poco personal lo que entendemos que es el Indie en castellano, o un tipo de rock profundo, psicodélico, no, porque las partes estas en que se nos va, pues también un poco de sicodelia. Creo que somos lo peor para ponernos una etiqueta, aunque cantando en castellano si que te etiquetas un poco sin querer, en castellano.
Francisco: Tampoco queremos etiquetarnos en un estilo concreto, ¿no?
Quería destacaros que a mi me ha gustado muchísimo el tema de «Afinidad Inventada», me ha gustado mucho.
Jorge: Bueno, es un tema gusta mucho a nosotros también y es un tema que a veces nos cuesta bastante transmitirlo bien en directo porque tiene que ser clavado y a veces como que nos cuesta concentrarnos, pero es un tema que nos gusta, nos gusta mucho.
Lo veo como un hit muy claro, es una opinión muy personal, pero, me gusta, ya os digo, me gusta.
Borja: Gracias
La última pregunta: ¿Qué esperáis del futuro? ¿Qué os espera en este 2011?
Francisco: Llegar hasta donde podamos
Borja: Hasta donde nos dejen
Jorge: Nosotros lo que queremos este año es seguir tocando, tanto en Valencia como fuera de aquí, que la gente nos escuche, que encontremos un poco una respuesta de la gente y de que les parece. Nos encanta contrastar opiniones, como la tuya. Nos encanta porque igual a mí un tema concreto no me gusta tanto y al escucharte a ti, pues, joder! No es el caso, pero sobre todo ver un poco por dónde vas. Prque a veces cuando curras tanto como que pierdes un poco el norte, y saber si este tema se te ha ido demasiado, hacia una historia que la gente no entiende.
Hay gente que por ejemplo hoy nos ha dicho que la canción esta nueva, que tiene cuatro ensayos que les ha molao mogollón y nosotros estábamos como acojonaos, ¿no? Era una canción que cada ensayo iba creciendo y hemos dicho pues la tocamos.
Francisco: Otro chico se nos acercado y nos ha dicho: «Oye, la nueva esta que habéis tocado me ha ha dejado flipao», y claro oyes esto y dices: Ostia, estamos yendo hacia donde toca.
Jorge: Yo creo que este tipo de cosas son las que nos mueve para seguir, currando, tocando…trabajando.
Bueno, yo cuando escuché vuestro disco y me lo ha confirmado ahora el directo que instrumentalmente os salís, subiendo, subiendo y subiendo…
Jorge: Pues mira eso a nosotros nos alimenta.
Borja: Nos das un objetivo claro.
Francisco: Que a alguien vamos llegando.
Pues nada, deciros que ánimo y que os deseo lo mejor. Que espero que subáis.
Todos: A ver si es verdad, que seguiremos currando y que vayan saliendo cosas.
Lo dejamos ahí. Un abrazo.