I Don’t Speak French
I Don’t Speak French es un quinteto sueco de indie rock formado en 2010 en la ciudad de Växjö. Su sonido se amolda a cualquier género. La banda puede pasar del indie rock al indie pop o al folk con la misma habilidad que nada en estilo funky o soul. Con mucho talento para componer canciones, los miembros de la banda son muy versátiles y desempeñan diferentes roles en otro proyecto paralelo, realineándose para tocar distintos instrumentos y crear una música diferente.
Enlaces: Soundcloud | Facebook | Twitter | YouTube
Fundación y Miembros del Grupo
I Don’t Speak French se fundó en Växjö (suecia) en 2010 por
- Håkan «Moberg» Persson – Voz, guitarra
- Louise Lindenger – Voz, sintetizador
- Nathanaël Bartolo – Batería
- Jens Torvaldsson – Guitarra, voz
- Andreas Bohlin – Bajo, voz
Biografía
I Don’t Speak French comenzó como el proyecto artístico de un joven productor del sur de Suecia. Con la incorporación de amigos y músicos, rápidamente se convirtió en una comunidad creativa.
En el año en que la banda se formó oficialmente lanzaron tres singles. El primero a través de un pequeño sello discográfico con sede en Estocolmo 100 Songs. Los dos restantes a través de Spinnup. La banda graba y produce todo por sí misma al verdadero estilo»DIY». Planean un álbum completo y el resto de las canciones esperan a ser lanzadas. En octubre de 2016, la banda publicó su álbum debut homónimo.
Influencias
I Don’t Speak French nombra influencias de Foster The People, Beck, My Morning Jacket, Peter, Bjorn y John y Awolnation.
Discografía
Álbumes
- I Don’t Speak French (2016)
Singles y EP’s
- We Are The People (2013)
- Let It Go (2013)
- It’s OK (2014)
- Intoxicated (2014)
Entrevista
1. ¿Cómo comenzó la banda?
La banda comenzó cuando Håkan estudiaba producción musical en la Universidad de Linneo y quería hacer música sin restricciones. Un par de canciones más tarde conoció al baterista Peter Turesson y al cantante y productor Louise Lindenger, alquilaron un espacio de ensayo que convirtieron en estudio y pasaron la mayor parte del verano grabando y escribiendo. Después de un tiempo, sintieron que querían salir y dar conciertos. Fue entonces cuando llamaron a algunos amigos y ex miembros de otras bandas para unirse al proyecto. Más tarde, Peter se mudó para estudiar en el extremo norte de Suecia, pero un amigo y músico igualmente talentoso, Nathanaël Bartolo, lo sustituyó.
2. ¿Cómo definiríais el sonido del grupo?
Es difícil de definir, pero se podría llamar indiepop o indierock. Hacemos más o menos lo que sentimos en términos de sonido. Todos venimos de diferentes orígenes musicales y esto ayuda a crear un sonido único.
3. Habladnos de vuestro último trabajo.
Nuestro sencillo It’s OK, es una canción de surf indierock donde queríamos incorporar nuestro amor por la música de surf de los años 60. Pero también cuente una historia de las dificultades de ver a la persona que amas cayendo en un pozo oscuro sin fin aparente.
4. ¿Cómo son vuestros conciertos? ¿Qué podemos encontrar en ellos que no veremos en vuestras grabaciones de estudio?
Creemos que es un poco aburrido cuando vas a ver una banda y hacen una réplica exacta de lo que escuchas en sus grabaciones. En vivo somos un poco más toscos y más rock n roll. A menudo agregamos solos de guitarra y finales más largos a las canciones. A veces tocamos canciones de una manera completamente diferente a la grabación. Sólo porque sí.
5. ¿Qué pensáis sobre la industria de la música y cuál creéis que es vuestro lugar en ella?
La industria de la música, a veces, es un poco anticuada. A menudo descuida ver más allá de las ganancias. También está un poco dominado por hombres. Pero creemos y esperamos que haya un espacio para nosotros en algún lugar, de lo contrario, aún seríamos felices siempre que podamos continuar haciendo lo que amamos y esperamos hacer felices a otras personas en este proceso.
Música y Vídeos
Canción recomendada: It’s OK
Video Playlist ▼
- Intoxicated
- We are The People
- Hopeless Romantic
Créditos
Este texto ha sido actualizado en marzo de 2020. Las respuestas a las preguntas corresponden a la entrevista que tuvimos con la banda en 2014.
– Todo el material enviado tiene copyright de I Don’t Speak French –