San Leon

San Leon: frescura, talento e imaginación. Estas son las notas predominantes de esta banda de indie pop con sede en Barcelona. Liderada por el cantante Aldo Comas, el lanzamiento del álbum de debut del grupo, Bits & Pieces, ha sido una revelación para la escena musical española. No pueden tener un mejor comienzo.

San Leon

Enlaces: Facebook  |  Twitter  |  YouTube

   Año de Fundación y Miembros del Grupo

El grupo se formó en 2005 por

  • Aldo Comas – Voz, guitarra española
  • Miki Mestres – Guitarra
  • Jordi Moraleda – Bajo
  • Andres Perez «Papas» – Teclado y voces
  • Llorent Rubio – Trompeta
  • Arnau Obiols – Batería
   Influencias

Camarón, Ray Barretto, Talking Heads, Paul Simon, Fela Kuti and Gainsbourg.

   Biografía

San Leon (al igual que el pueblo fronterizo entre Francia y España del que proviene el lider del grupo) es un pueblo que linda entre México y EEUU. En ese lugar, la gente ha sufrido huracanes y tornados que han destruido la mayoría de casas y la moral de sus gentes. «Pero les queda su optimismo y las cuerdas de sus guitarrones, que sanan a sus habitantes y les ayudan a combatir la depresión. Un poco como mis letras. Muerte y vida. Canciones alegres con un fondo oscuro y viciado». Así define Aldo Comas las influencias del grupo y la procedencia de su nombre.

Los comienzos del artista se remontan a su participación en la banda barcelonesa Extraperlo y posteriormente, la formación en 2005 de El Guisante Mágico, un grupo que llegó a salir de gira con Ian Brown. Los miembros de este grupo fueron sucediéndose hasta dar con el equipo final. Una vez rebautizados, se centran en sonidos caribeños, con ritmos africanos, desde Malabo, a Bachata, Salsa, aires flamencos y una mezcla de pop, punk y rock.

   Discografía

Álbumes

  • Bits & Pieces (2010)

EPs

  • Sotavento EP (2011)

Singles 

  • Love Speed and Picasso (2010)
  • Little Words Amplid Stadium Remix (2010)
   Entrevista con San Leon
1. ¿Cómo comenzó la banda?

La banda se formó en el 2008 como transición al grupo anterior que tuve. Fue un proceso gradual de selección de los mejores músicos y los que mas dispuestos estuvieran a ser banda (rollo brothers west side story), darlo todo por la notas y avanzar todos a una hacia el gran ideal que todos tenemos: vivir por, para y de la música.

2. ¿Cómo definiríais el sonido del grupo?

Eso es mas trabajo de los periodistas ya que nosotros tocamos con y desde el corazón…. han bautizado nuestro sonido como Afro pop, soul salsero, pop folk pop pero lo que queda claro es que tocamos sobre claras estructuras pop. El resto, y para el etiquetaje y demás, dejamos a la prensa especializada.

3. Habladnos de vuestro último trabajo.

Nuestro último trabajo es el resumen de tres años de vida en un joven. Se mezclan alegorías y sentencias claras al amor y a la muerte, la risa de un payaso enfermo, el ultimo chiste de un comediante moribundo, la carta de amor de un despechado. Básicamente , contradicciones musicalmente aceptables.

4. ¿Cómo son vuestros conciertos? ¿Qué podemos encontrar en ellos que no veremos en vuestras grabaciones de estudio?

Nuestros conciertos son como el sexo, a veces son increíbles y otras te quedas con ganas de mas. La gracia misma de este formato es la espontaneidad. Por suerte o por desgracias aun somos muy principiantes y los directos adquieren un tinte de novedosa ingenuidad que pueden llevar el show a sitios no previstos. Estamos en ello pero lo que está claro, es que hay energía, mucha energía y bailoteo.

5. ¿Qué pensáis sobre la industria de la música y cuál creéis que es vuestro lugar en ella?

Somos un granito de arena en el arenal pero confiamos en que podemos meternos entre las uñas de los pies.

   Música y Vídeos

Bits & Pieces (album stream)

Video Playlist ▼

Set List

  1. Hysterical Eyes
  2. Little Words
   Créditos

– Todo el material enviado por I+D Music. Copyright de SanLeon-